Recetas de lluvia y azúcar - Un cuento para Educar las Emociones

Recetas de lluvia y azúcar, un recetario de emociones que no tiene edad
¿Y qué podemos hacer en días lluviosos cómo hoy? Doceo os trae hoy “Recetas de lluvia y azúcar” es un recetario de emociones que no tiene edad. Un libro ilustrado por Mónica Gutiérrez y escrito por Eva Manzano con una presentación muy cuidada en cartón reciclado e ilustraciones con bonitas metáforas oníricas...
Así comienza: "De pequeña me leí un libro de mayores que contaba que podías comerte la vida a cucharadas".
Este especial recetario sirve para endulzar las emociones que nos acompañan cada día y para aprender a manejarlas con la imaginación como ingrediente imprescindible. Contiene recetas originales y poéticas sobre un montón de sentimientos y emociones: el cariño, la timidez, la templanza, el miedo, la alegría, el enfado, la empatía, el egoísmo, simpatía, gratitud… que nos ayudarán a entenderlas y manejarlas. Al que lo lea le encantará porque encontrará la llave para elegir qué hacer con ellas.
Especial la receta para sentir empatía, muy buenas las de perder el miedo y olvidar un enfado. Os pongo algunos ejemplos:
– La receta para no guardar rencor: llenarse los zapatos de piedras y comprobar que se anda mucho peor.
– La receta para dejar de ser egoísta: tapate la nariz un minuto para no compartir el aire con los demás. Antes de asfixiarte, respira y date cuenta de la insensatez.
– La receta facilita para ser cariñoso: practicar con un espejo de besos, empieza él y sigues tú.
No es nada fácil describir las emociones pero Eva Manzano consigue acercarnos a ellas gracias a su prosa llena de poesía: “la alegría dio vida a todas las cosas. Aunque ya existían, estaban quietas, inanimadas, sin atreverse a ser. Entonces esa pequeña y maravillosa razón convirtió el universo en un baile”
Y nos cuenta cómo gestionarlas: “no hay que salir corriendo ante el enfado, sino hablarle tranquilamente para que se apacigüe y disminuya”; “al cariño le gusta mucho que lo cuiden, que le echen semillas y lo rieguen a diario”
También hay un mapa de las emociones que nos ayuda a estudiar el origen de las emociones en nuestro propio cuerpo (estómago, boca, ojos, labios, ombligo). Encontraréis el lugar dónde se esconden las emociones más comunes, sus guaridas y cabañas (cuevas, nubes, alas, estrellas, arrugas,…) el lenguaje verbal y no verbal que utilizan para expresarse.
Te ayuda a reconocer su lenguaje “ que a veces es sonoro…suspiro, grito … y otras, muy callado… miradas, lágrimas …"
Está escrito desde el corazón y es fantástico para entender un poco más las emociones, lo que sentimos en cada momento y ayudarnos a mejorar.
Este libro ilustrado está incluido dentro del programa RETO de Eva Solaz tal como nos explicó Eva en el taller "Educar las emociones a través del juego" que hicimos el pasado domingo 25 de febrero. En este programa, Recetas de lluvia y azúcar se trabaja en cuarto de primaria (niños de 9 años), pero realmente es un libro que no tiene edad. Podéis seguir a Eva Solaz en su Facebook o en la web https://www.miranosyunete.com
Cualquier persona con sensibilidad hacia la poesía, y las emociones encontrará en este libro un regalo maravilloso (Contiene 64 emocionantes páginas).
Es un magnífico recurso para papas, mamas, abuelos, maestros y compañeros de vida de los niños cuando necesiten un poco de humor para manejar ciertas emociones, en el libro se incluyen 25 emociones.
Te invitamos a que hoy entres en la cocina de los sentimientos con tus pequeños y saborees alguna de estas deliciosas recetas junto con ellos.
Puedes encontrar el libro aquí.
Así mismo te invitamos a dar un paseo por la selección de libros y materiales relacionados con las emociones disponibles en DOCEO que nos facilitan trabajar estos temas tanto en caso como en el aula.
¡Feliz día de lluvia!
Comments
Leave your comment